31.7.10
25 sitios para aprender sobre tipografía
Escoger la tipografía adecuada para un proyecto es fundamental y cuanto más sepamos sobre esta materia mucho mejor para acertar en nuestra elección. El blog 1stwebdesigner.com publicó el pasado día 22 un post con un listado de 25 sitios web donde leer sobre los fundamentos de la tipografía para el diseño gráfico, metodologías para seleccionar tipografías o sobre las mejores prácticas tipográficas.
Aquí os dejo el enlace a la entrada del blog.
Etiquetas:
blogosfera,
diseño gráfico,
tipografía,
web
29.7.10
Anna Anjos: pasión por la ilustración
Echadle un vistazo a sus trabajos en su portfolio.

Etiquetas:
ilustración
25.7.10
Dibujar con programación
Context Free es un programa gratuito que produce imágenes por medio de un lenguaje de programación específico para este fin que el usuario debe conocer. Su creador es Chris Coyne y el software es capaz de generar en poco tiempo imágenes que pueden contener millones de formas, fractales, aleatorias, con patrones e incluso vídeos.
En la web contextfreeart.org hay una amplia galería de imágenes a la que todo el mundo puede sumar más trabajos descargándose el programa y probándolo. También está disponible en blurb.com/bookstore el libro Community of Variation con imágenes de 29 miembros de la comunidad Context Free Art.
24.7.10
Exposición The Lemon Square
Desde el 15 de octubre hasta el 7 de noviembre la sala LAminúscula de Valencia mostrará los trabajos seleccionados para la exposición THE LEMON SQUARE, entre los cuales se encuentra una ilustración de un servidor de ustedes. Os recomiendo que echéis un vistazo a esta muestra de ilustraciones porque conoceréis el arte de personas con mucho talento.
Web de la sala: laminuscula.blogspot.com/
Etiquetas:
exposición,
ilustración
18.7.10
Me quedé sin ver a Sharon Jones
El jueves actuó en el teatro Joy Eslava de Madrid nada más y nada menos que Sharon Jones y los Dap-Kings, una verdadera maravilla para los oídos que no pude disfrutar porque se agotaron las entradas.
Actualmente pocos grupos son capaces de crear un sonido tan cercano al que producían los músicos de soul de los 60 en los estudios Stax o Muscle Shoals. Pero, simultáneamente, este amor por reproducir el sonido del pasado glorioso del soul ha dado lugar a un nuevo sonido soul del que grupos como los Dap-Kings, Sugarman 3 o The Mighty Imperials son pioneros y las discográficas se han apresurado a copiar.
Esperemos que la señora Sharon Jones y sus Dap-Kings no tarden mucho en regresar a España para vivir su directo lleno de energía y soul.
Sharon Jones and the Dap-kings MySpace
Sharon Jones & The Dap-Kings - "She Ain't A Child No More" - WOXY Lounge SXSW 2010 from WOXY on Vimeo.
10.7.10
75 años de Penguin
Con motivo del 75 aniversario de la editorial Penguin, uno de sus más veteranos directores de arte, Paul Buckley, ha seleccionado setenta y cinco portadas de libros que representan lo mejor de lo que Penguin ha producido en la última década. Penguin 75 muestra a su lector estas mágnificas cubiertas y la opinión de los profesionales responsables de su creación: autores, agentes y editores, así como los diseñadores y los mismos artistas.
En www.penguinbooks75.com/75covers.html podéis ver algunas páginas interiores de esta publicación.
Etiquetas:
diseño gráfico
6.7.10
Power tríos: suenan como un leño
Concluye nuestra serie sobre power tríos con Leño, una de las bandas fundamentales del sello Chapa Discos que recientemente ha recibido un merecido homenaje con la edición de Bajo la Corteza, doble CD donde un nutrido grupo de músicos interpreta 26 canciones del terceto madrileño.
El trío nació en 1978 y lo componían Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Chiqui Mariscal (reemplazado por Tony Urbano durante la grabación del primer disco y fallecido en 2008). José Carlos Molina, excompañero de Rosendo y Chiqui en Ñu, inspiró el nombre de la banda al juzgar despectivamente las composiciones de Rosendo: “estas canciones suenan como un leño".
Esas canciones que sonaban como un leño conectaban con las emociones de su audiencia y dieron forma a lo que se conoció como rock urbano. Leño tocaban sobre la realidad más inmediata de las zonas deprimidas o de menor poder adquisitivo, en sus letras aparecía un Madrid no idealizado y rezumaban autenticidad.
Tras su excelente disco debut llegó Más madera en 1980, un álbum más pop que su predecesor y que contó con Teddy Bautista en los teclados. Pero en 1981 el trío recuperó la senda de su verdadero sonido y editó el directo que registraron en la sala Carolina del barrio de Tetuán (Madrid) en marzo de ese año. En directo cuenta con el saxo de Manolo Morales y una desconocida Luz Casal en los coros de Todo es más sencillo. Su último LP fue Corre, Corre de 1982 grabado en Londres y que contiene clásicos del rock nacional como ¡Corre, corre!, Sorprendente o La fina.
Otras entradas de esta serie:
- La banda americana (Grand Funk Railroad)
- Revival Mod (The Jam)
- Los padrinos del grunge (Melvins)
- Tres músicos teñidos de rubio (The Police)
- The little ol´ band from Texas (ZZ Top)
- Sintetizadores y rock progresivo (Emerson, Lake and Palmer)
- Let Jimi take over (The Jimi Hendrix Experience)
- El cruce de caminos de Cream (Cream)
5.7.10
Mail me art: diseño postal
Mail me art es un proyecto colaborativo que puso en marcha en 2008 Darren Di Lieto, fundador y editor del site the Little Chimp Society. Ilustradores de todo el mundo, amateurs y profesionales, mandan por correo una postal, folder, caja, o cualquier otro formato personalizado con el estilo del artista. Por esto el lema de Mail me art es el medio sin un mensaje (medium without a message).
Los trabajos de la primera edición de este proyecto quedaron recogidos en el libro Mail Me Art: Going Postal with the World’s Best Illustrators and Designers y la próxima exhibición de Mail me art (la segunda) tendrá lugar del viernes 30 de julio al jueves 5 de agosto en la Red Gate Gallery de Londres. Sin duda será un cita ineludible para los que recuerdan con nostalgia el correo postal en la era del email.
Web: www.mailmeart.com
Etiquetas:
diseño gráfico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)