
Para muchos profesionales como diseñadores gráficos, ilustradores o fotógrafos tener un
portfolio de trabajos online es fundamental para promocionar su trabajo. Pero publicar nuestras obras en la web también supone que cualquiera pueda utilizarlas para su propio beneficio y no nos enteremos. De hecho, yo mismo he visto utilizar fotografías de flickr a diestro y siniestro por un supuesto "diseñador gráfico" para provecho económico de éste.
Las fotografías, muy buenas por cierto, que utilizó este personaje para su trabajo tenían licencias
creative commons, pero está claro que de poco sirvieron. Una opción muy recomendada, para evitar este tipo de vulneraciones de los derechos de autor, es utilizar
marcas de agua. Vean por ejemplo cómo el excelente ilustrador
Jeff Miracola las utiliza en su
portfolio online.
Otra opción interesante son los
motores de búsqueda inversa de imágenes (reverse image search engines). Estas aplicaciones todavía no son muy conocidas, pero permiten al usuario ingresar una imagen y rastrear todas las páginas web que están haciendo uso de ella. Herramientas de búsqueda inversa de imágenes son
TinEye, Byo y Gazopa.